Foro- Mexico.com

Poturo - Michoacan de Ocampo

Poblacion:
Mexico > Michoacan de Ocampo > Poturo (Churumuco de Morelos)
Recordar esta Pagina
28-08-09 22:49 #86245
Por:No Registrado
NASA
Para que vean lo lejos que hemos llegado los hispanos en este pais estamos a unas horas de que parta Jose Hernandez
a la estacion internacional nadamas ni nadamenos que sus padres nacieron en MICHOACAN. En esta mision tambien va otro Mexicoamericano dos de 7 astronautas no esta mal no creen.

Preflight Interview: José Hernández de La Misión STS 128, Especialista de Misión Número 2

08.13.09 › Read interview in English

Esta es la entrevista de José Hernández de La Misión STS 128, Especialista de Misión Número 2. Usted tiene una historia bastante extraordinaria, e inspiradora, Stockton fue su hogar, pero Usted y su familia viajaron rutinariamente lejos del Valle de San Joaquín para trabajar. ¿Nos puede decir acerca de eso?

Asi es. Yo vengo de una familia muy humilde, nosotros trabajabamos en el campo, en California, y la rutina de cada año era, era muy similar a cualquier familia migrante; empezabamos en Michoacán, en La Piedad Michoacán; donde mis papás nacieron, y viajabamos por dos dias a California. Llegabamos a California, y trabajabamos en los campos de California siguiendo las cosechas, hasta que finalmente llegabamos a Stockton California, allí pasabamos la mayor parte del año y trabajabamos en el campo allí, mientras ibamos a la escuela. Se llegaba Noviembre y ya nos regresabamos de nuevo a México; y entonces en Marzo otra vez empezaba la rutina.

¿Cuántos años hizo eso?

Eso lo hicimos, yo desde que recuerdo, desde muy pequeño, hasta que tenía aproximadamente 12, 13 años. Ya cuando crecimos un poco más grandes, mis papás vieron que nosotros teníamos empeño para estudiar, y entonces empezamos a viajar menos a México para enfocar en nuestros estudios.

¿Entonces, la educación fue muy importante?

La educación fue la clave de todo, a pesar de que mis papás nada mas tienen la educación de 3er grado de primaria, le dieron mucha importancia al estudio, y aunque muchas veces no sabían nuestras tareas, ellos siempre se sentaban con nosotros a hacer las tareas en la cocina; y creo que eso fué un mensaje muy importante para nosotros, que, nosotros vimos que nuestros padres a pesar de que ellos no tenían la educación que querían; querian que nosotros tuvieramos esa educación, y gracias a Dios nosotros le correspondimos y todos en mi familia estudiaron, a nivel universitario.

¿Sus hijos ahora tienen la misma importancia de la educación?

Por supuesto, yo tomé la página de mis papás en ese aspecto, y también yo les doy mucha importancia, les doy a saber la importancia del estudio a mis hijos, para que ellos también se enfoquen en sus estudios.

Gracias, ¿Como diría usted que la responsabilidad de ese periodo de su vida, a …
¿Como diría usted que la responsabilidad de ese periodo de su vida, a influido a la persona que usted a llegado a hacer?

Bueno, yo creo que…esa parte de mi historia, es una parte muy importante que yo llevo por dentro, las experiencias que he tenido, y lo que me ha enseñado a mi, es de que, uno tiene que, no tenerle miedo al trabajo. Y trabajar duro y ponerle empeño a lo que quiere uno, y no darse por vencido. Usar la perseverancia de seguir adelante, con la metas que quiere uno. Con el trabajo, si uno pone el empeño, uno puede lograr cualquier meta.

¿En que etapa ó momento de su vida usted recuerda la primera noción de querer ser un astronauta?

Bueno, yo creo que, desafortunadamente, tengo la edad de que aún recuerdo la etapa final, de las misiones de Apolo, de cuando el hombre iba a la luna. La última mission es la que recuerdo yo. Nosotros teníamos en ese tiempo, teníamos una television blanca y negra, con la… en ese tiempo pues nosotros no podíamos tener cable, entonces teníamos la antena que dicen orejas de conejo. Y era una televisión, una consola con blanca y negra, y muy borrosa y a veces hasta las lineas pasaban en la televisión, que uno le tenia que pegar a un lado para que, paraba de enseñar esas lineas horizantales. Y entonces, yo recuerdo cuando estaba pequeño, que, lo que… como era el más pequeño yo de la familia, me mandaban ajustar la antena y entonces cuando uno agarra la antena, como que la recepción… se mejora de la recepción. Y entonces allí me tenían haciendo maniobras mientras veiamos a los astronautas caminar en la luna. Y entonces yo era el que estaba más cerca a la televisión viendo las imágenes; creo que eso fué lo que me inspiró más, viendo a los astronautas caminar en la luna. Parecía que caminaban en cámara lenta brincando como conejitos y final, ahora ya bromeo con mis hermanos y hermanas de que por osmosis por tener la antena en la mano, por eso…fuí yo el que salió siendo astronauta.

¿Y en ese tiempo, sinceramente creias que podias ser…astronauta?

Bueno en ese tiempo yo creo que, que lo bueno que me ayudo es de que no sabia que era imposible, y entonces creo que eso fue lo que me ayudo para mi, la ignorancia de no saber cuanto esfuerzo se trataba de, para ser un astronauta, porque creo que si hubiera entendido yo en ese tiempo el esfuerzo que se necesitaba, me hubiera asustado yo, y mejor no lo hubiera intentado, pero creo que la ignorancia de que yo no sabia de lo que se trataba, yo dije “quiero ser astronauta” y entonces me empeze a caminar por ese camino de decir “tengo que estudiar, tengo que trabajar para la NASA y aplicar para ser astronauta”. Y gracias a Dios todo se logró.

Usted dice que por la ignorancia, pudo ser astronauta, pero, ¿cuándo fué la primera vez que de repente se dió cuenta que iba a ser algo muy difícil?

Creo que, cuando estaba yo en la preparatoria, los últimos años de la preparatoria que, que cuando escuche las noticias al mismo tiempo realizé que tan difícil iba a hacer ; pero al mismo tiempo realizé que si era posible. Cuando escuché la noticias que el primer astronauta latinoaméricano fué seleccionado para NASA, fué ingresado a la NASA en 1979 que fué el Doctor Franklin Chang Diaz, de descendencia costarricense, y entonces yo, leí su historia y leí que era el primer latinoaméricano, entoces, al realizar yo eso, yo dije “entonce si es bastante difícil”, pero ya leí la historia del Doctor Franklin Chang Diaz y ví que era una historia muy similar, muy similar a la mia; porque el venía de raíces humildes y entonces, entonces yo dije “bueno si el pudo hacerlo, ¿porque yo no?” Entoces cuando yo me dí las fuerzas y me hice la promesa personal de que hiba hacer yo todo lo posible para ser seleccionado como astronaut.

¿Y se reían los niños de usted cuando les decía que quería ser astronauta?

Si!.... Pues… nunca, nunca… compartí ese sueño con mis compañeros, mas bien lo hice con mi familia; y entonces la reacción de la familia porque mi mamá decía, “no, si pobre…” me decía “ si, si mi’jo, si puedes ser astronauta” y yo veia en sus ojos que, que yo creo decia “pobrecito nunca lo va a lograr, pero hay que animarlo” y mis hermanos que me hacían la burla también, entonces ya con eso, como cuando vi esa reacción dije, “no, mangos no le digo a mis amigos” porque si no, si no me van a hacer la burla, entonces fue algo muy personal, un sueño muy personal mío, que, que no compartia con mis amigos.

¿Como se siente usted acerca de lo que es posible con trabajo dedicado, como dijo en otra pregunta, especialmente para la comunidad hispana?

Bueno yo creo que es muy importante la clave de todo aquí es, es el estudio. Uno tiene que seguir una fórmula para, para triunfar en la vida y entoces esa fórmula es primero hay que identificar una meta que uno tiene en la vida y entonces identificar esa meta y no nada más decir que es un sueño, es bonito soñar pero hay que definir ese sueño a una meta y entonces al tener esa meta, hay que planificar, saber, entender los pasos necesarios, llegar a esa meta y entonces hay que prepararse; el estudio es la clave. Y mucho más importante es el apoyo de los padres, porque los padres es muy importante que los padres apoyen a sus hijos y muchas veces yo lo que veia, como le mencioné que mis papás se sentaban con nosotros a hacer la tarea eso si, no le entendian, ya cuando estabamos en el quinto, sexto, séptimo grado, no le entendian ni papas a la tarea, pero ahí estaban ellos sentados, porque estaban demostrando el interés y entonces es lo que yo le digo a los padres de hoy, es de que, no se trata de que, hay que ir a tomar una cerveza con los amigos mientras los niños hagan la tarea o hay que ver la novela porque entonces eso, eso no es ayudar a los hijos mejor hay que apagar esa televisión , hay que no ver la novela “Destilando Amor” y mejor hay que enfocarnos en educar a nuetros hijos, entonces creo que, siguiendo esa fórmula y con el apoyo de los padres cualquier sueño es realizable y yo soy prueba de eso, porque yo vengo de una familia muy humilde y sin embargo pude realizar mi sueño.

¿Cree que hay obstáculos en la comunidad hispana?

Creo que hay obstáculos para todos como individuos, que nosotros tenemos que sobresalir, entonces obviamente tal vez hallan obstáculos que nos pongan por enfrente, pero uno, lo que uno tiene que hacer es levantarse del suelo otra vez, quitarse el polvo y empezar de nuevo.

¿Nos puede explicar brevemente los objetivos para esta misión?

Claro que si. Tenemos tres objetivos principales en esta misión, de aproximáadamente 13 dias y entonces lo que vamos a hacer primeramente; llevamos 7 tripulantes, pero uno de los tripulantes, la astronauta Nicole Stott ella se va a quedar en La Estación Internacional. Cuando nos juntemos con La Estacion Internacional, ella cambia de tripulación, se convierte en tripulación de la Estación Internacional. Y luego nosotros vamos a recibir otro tripulante que ha estado allí por aproximádamente 2 meses Tim Kopra ya se ingresa como parte de nuestra tripulación y él se regresa de nuevo con nosotros a la tierra. La siguiente es, que nosotros vamos a llevar el MPLM, que es Multipurpose Logistics Module, donde vamos a llevar bastante equipo para La Estación Internacional y entonces nosotros vamos a cambiar mucho equipo, de ese laboratorio a La Estación Internacional y finalmente vamos a conducir tres caminatas en el espacio, donde vamos a cambiar equipo por fuera de La Estación Internacional. Entonces durante esos 13 dias vamos a estar bastante ocupados conduciendo, no nada mas los experimentos , pero…cambiando el equipo que tenemos que cambiar y conduciendo las caminatas del espacio.

Siendo parte de esta tripulación, cuentenos sobre sus responsabilidades principales.

Mis responsabilidades principales, bueno, yo soy el Especialista de Misión Número 2,que basicamente es el ingeniéro de vuelo. Estoy sentado detrás de los dos pilotos que estan conduciendo la nave cuando estamos despegando y cuando estamos aterrizando. Entonces si algo pasa… que no esta funcionando bien, yo tengo los recursos para poder ayudar a los pilotos; tal vez rectificar cualquier problema que tengamos. También voy a ser uno de los operadores del brazo robótico de la nave y del transbordador y del otro brazo más grande que esta colocado en La Estación Internacional. También soy el experto de las computadoras portables que tenemos en la nave, y luego voy a ayudar en mover todo el equipo e instalar el equipo del MPLM a La Estación Internacional. Entonces tenemos una agenda muy, bastante complicada, bastante llena y ojalá podamos… no, si vamos a poder completar todo ese trabajo en 13 dias.

¿Y nos puede contar de los entimientos que tiene usted sobre esta misión?

Bueno es algo, algo para mi es un sueño que se esta realizando después de tantos esfuerzos, yo aplique 12 veces para ser astronauta…

12 veces…

12 veces, 12 años duré en tratar de ingresarme, asi que por eso digo que la perseverancia es algo, algo muy bueno y entonces para mi es algo, algo que se me va a ser un sueño que se va a realizar, que espero pueda motivar a toda la juventud, demostrarles lo que es posible con el estudio y mas bien a nuestra comunidad latina, porque, porque muchas veces yo e estado en sus zapatos cuando uno piensa que no hay salida de la situación económica en que esta uno, pero yo estoy aqui para decirles que el estudio es la salida para esa situación económica en que, tal vez se puedan encontrar.

Muchísimas gracias.

A usted, muchas gracias.
Puntos:
30-08-09 19:28 #86382 -> 86245
Por:poturense

RE: NASA
gracias por la informacion .... muchachos o jovenes no tiren los estudios a la basura yo hubiera querido estudiar pero desgraciadamente no pude asi que hechenle ganas los que puedan ya que lo que aprendan nadie se los puede robar . atte . la guinuma
Puntos:
Foro-Mexico.com - Ultima actualizacion:16/11/2019
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Mexico.com
PC - TABLET - MOVIL